
TRABAJO SOBRE “BALZAC Y LA JOVEN COSTURERA CHINA”
Durante varios meses hemos estado leyendo la obra “ Balzac y la joven costurera china” y además, hemos visto documentales sobre la figura de Mao y la revolución china, sobre la situación actual de China, etc. Ahora, tienes que demostrar lo que has aprendido. Te recuerdo las reglas de juego:
- Copiar sin reelaborar, supone que tu trabajo estará suspendido
- Tienes que pensar y expresar correctamente lo que os pido (lenguaje, ortografía, puntuación)
- Todo lo que escribas debes ser capaz de explicarlo.
- Es obligatorio citar las fuentes (libros, internet, prensa, etc.) que hayas utilizado para hacer tu trabajo
El trabajo que tienes que hacer consta de tres ejercicios obligatorios (1º, 2º y 3º) y uno optativo ( o el 4º)
EJERCICIO 1: TRAS LA LECTURA DEL LIBRO Y EL VISIONADO DE LA PELÍCULA, REALIZAR UNA COMPARACIÓN Y VALORACIÓN DE AMBAS.
1.- Contexto histórico en el que se desarrolla la película/novela. Indica qué aspectos aparecen tanto en la película como en la novela que nos sirven para comprenderlo (haciendo referencias concretas), en definitiva, qué has aprendido sobre la época.
2.- Explica el vocabulario “revolucionario” de la novela. Para explicarlo busca frases de la novela y coméntalas.
3.- Señala al menos 3 diferencias entre la novela y la película. Para hacer la comparación puedes fijarte en :
- Los diferentes lenguajes ( escrito ) y la película (audiovisual). Para ello, puedes hacer un comentario general y/o buscar historias o secuencias y compararlas.
- La fidelidad o no de la película respecto de la novela en la que se inspira ( ¿cuentan las mismas historias ?¿aparecen los mismos personajes ?, etc.)
- Para ayudarte te propongo que te fijes en tres momentos: el del inicio con la anécdota del violín, la del empaste de la muela del jefe del poblado y el final de la película.
- Termina este apartado con una valoración personal razonada de los aspectos que más te han gustado de ambas (novela y película)
EXTENSIÓN: MÍNIMA 2 FOLIOS;MÁXIMA 4 FOLIOS
FORMATO: SCRIBD (PREFERENTEMENTE) O CON EL PROCESADOR DE TEXTOS DEL BLOG
ILUSTRACIONES: PERMITIDAS
VALORACIÓN: 4 PUNTOS
VALORACIÓN: 4 PUNTOS
EJERCICIO 2: REALIZAR UNA LÍNEA DEL TIEMPO SOBRE EL PERIODO QUE VA DESDE EL TRIUNFO DE LA REVOLUCIÓN CHINA (1949) HASTA LA ACTUALIDAD.
- Se trata de situar en el tiempo las etapas fundamentales por las que ha pasado China desde 1949 hasta nuestros días
- Sería conveniente que seleccionaras los hechos más relevantes que ocurren en el mundo paralelos a la evolución de China.
Direcciones de interés para realizarlo:
- http://albertoleonsandoval.blogspot.com.es/2009/09/cronologia-de-la-revolucion-china.html ( sobre el s.XX en China, incluyendo logicamente la Revolución China)
- http://iris.cnice.mec.es/kairos/ensenanzas/bachillerato/mundo/comunista_03_02.html ( más resumido que el anterior)
FORMATO: DIPITY (PREFERENTEMENTE) / con PPoint ( MÁXIMO 8 DIAPOSITIVAS) /Word/Scribd (MÁXIMO 2 FOLIOS)
ILUSTRACIONES: PERMITIDAS
VALORACIÓN: 3 PUNTOS (4 si está hecho con Dipity)
ILUSTRACIONES: PERMITIDAS
VALORACIÓN: 3 PUNTOS (4 si está hecho con Dipity)
EJERCICIO 3: REALIZAR UN ANÁLISIS DE CARTELES, FOTOGRAFÍAS Y DOCUMENTALES SOBRE LA ÉPOCA DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL CHINA

http://red-colornewssoldier.com/index.html ( en esta dirección encontrarás imágenes)http://www.cartelandia.com/china/chinarev.htm ( carteles propagandísticos de la Revolución Cultural China)
- Comenta, al menos dos fotografías de aquel periodo ( o una fotografía y el documental Culture Revoluction) procurando que ilustren lo que fue la Revolución Cultural china. y a ser posible, que tengan que ver con el libro que hemos leído en clase (extensión mínima del comentario. 5 líneas)
- En el comentario debe incluir las siguientes cuestiones: un título sugerente ( no meramente descriptivo), una descripción de lo que nos muestra y una reflexión sobre lo que podemos deducir sobre aquella época. Siempre que puedas, y si viene a cuento, asócialo con el libro/película.
VALORACIÓN: 3 PUNTOS
EJERCICIO 4: REALIZAR UN DIÁLOGO (QUIZÁS EN EL CONTEXTO DE UNA ASAMBLEA DEL PARTIDO COMUNISTA CHINO EN LA QUE INTERVIENEN MAO, DENG SIAOPING – SU SUCESOR- Y , HU JINTAO –ACTUAL PRESIDENTE-) IMAGINARIO ENTRE MAO ZEDONG Y LOS ACTUALES DIRIGENTES DE LA CHINA ACTUAL.
EJERCICIO 4: REALIZAR UN DIÁLOGO (QUIZÁS EN EL CONTEXTO DE UNA ASAMBLEA DEL PARTIDO COMUNISTA CHINO EN LA QUE INTERVIENEN MAO, DENG SIAOPING – SU SUCESOR- Y , HU JINTAO –ACTUAL PRESIDENTE-) IMAGINARIO ENTRE MAO ZEDONG Y LOS ACTUALES DIRIGENTES DE LA CHINA ACTUAL.
Para hacer este ejercicio tienes que haber entendido bien la historia de China, las distintas etapas por las que paso durante el gobierno de Mao y la posterior desmaoización tras su muerte. Te puede ayudar mirar en internet los protagonistas principales (Mao, Deng Siaoping, Hu Jintao,etc.) seguir la prensa, preguntarme dudas, etc.
Algunos de los temas que pueden salir en el diálogo podrían ser:
1. Si el actual rumbo de China es compatible/coherente/contradictorio con el régimen político de China
2. Si Mao es un personaje que debe pasar a un plano “secundario” e incluso, debe ser criticado.
3. Si es posible que acabe triunfando el capitalismo en China
4. Si es posible un desarrollo económico sin que surjan diferencias sociales que pongan en cuestión el sentido de la revolución
5. Si deben permitirse en China las libertades políticas
6.- Si el socialismo en China debe dejar paso a una sociedad "de tipo occidental" con distintos partidos políticos y una economía en la que el estado no es una agente fundamental
7. Si el rumbo político y económico de China les conducirá algún día al comunismo
VALORACIÓN: HASTA 1 PUNTO (DEL 20% QUE CORRESPONDE AL BLOG)
VALORACIÓN: HASTA 1 PUNTO (DEL 20% QUE CORRESPONDE AL BLOG)
PLAZO MÁXIMO DE ENTREGA : 2 DE MAYO